A medida afectaría a traballadores, pensionistas e pobres en xeral
A presidenta do Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, sembrou a polémica cunhas declaracións nas que afirmaba que a xente vivía demasiado e que iso provocaba que as pensións supuseran un desembolso desorbitado para os estados.
“La vida sale muy cara a los estados y empresas por lo que hay que reducir drásticamente el número de personas que vivan lo suficiente para cobrar una pensión o ayuda de los Estados”, foron as declaración de destacados membros do FMI. Con esta medida agárdase que as economías occidentais aforren miles de millóns de euros en pensión e ademais, afirman, tería un gran beneficio sobre o desemprego xa que “bajaría el paro ya la gente dejaría de apuntarse en el Inem ante la remota posibilidad de encontrar un trabajo y que puideran generar una pensión ya que, en caso de que llegaran a generar el derecho a una pensión tendrían que morir”.
Ante a posibilidade de que pasaría cos grandes millonarios e terratenientes os voceiros do Fondo Monetario Internacional dixeron que “estos no cobran una pensión relevante comparada con su fortuna, no sería necesario matarlos ya que son los que generan riqueza”.